🔥 ¡¡54.000 PIEZAS!! Ya esta, lo tenia que soltar. 🔥 |
Si, estamos acostumbrados a 1000, 2000, 3000 piezas, hasta 5000 si eres un loco. ¡Pero es que estamos hablando de 54.000 piezas!
¡Respira hondo y prepárate para el reto de tu vida!

- Marca: Grafika
- Nombre: Travel around Art!
- Piezas: 54.000
- Dimensiones: 864 cm x 204 cm
- Año: 2020
- Presentación: 27 bolsas numeradas y etiquetadas, con 2000 piezas dentro de una maleta de viaje de 100 litros
Los fabricantes Grafika, después del puzzle Travel around the Worldde de 48.000 piezas que lanzó en 2017 y que nos invitaba a viajar a los lugares más bellos del planeta, ahora nos presenta el nuevo puzzle más grande del mundo: ¡54.000 piezas! Por si no lo había dicho antes. 😂
Con este puzzle podemos dar un recorrido por el mundo del arte.
Encontramos más de 50 obras de arte de Van Gogh a Klimt, de Arcimboldo a Brueghel o de Monet a Leonardo da Vinci, incluida la Mona Lisa.
Para representar con mayor realismo que estamos de ruta por los museos en los que se exponen estos cuadros, el puzzle se entrega en una auténtica maleta de viaje. Primero montas el puzzle y después puedes aprovechar la misa maleta, que es de 100 litros, para disfrutar de esas visitas en los museos.

La aventura vale la pena
Aristóteles
El puzzle se entrega con 29 láminas de las cuales, 27 representan las diferentes partes del puzzle, 1 lámina panorámica que resume todo el puzzle y 1 lámina que especifica todas las obras y artistas.
El puzzle Travel around Art! de Grafika, esta considerado el puzzle más grande del mundo. Superando por 2.700 piezas al descomunal puzzle de 51.300 piezas de Kodak: 27 WONDERS FROM AROUND THE WORLD.
Entra por la puerta grande poniéndose en la primera posición del Top 10 de los puzzles más grandes del mundo.
¿Y cómo puedo montar el puzzle más grande del mundo?
Bueno, en puzzles de este calibre, puedes seguir los pasos 🔍 que proponemos en esta web para montar rompecabezas, aunque en algunos puntos se tiene que poner especial atención. 😲
Punto 1. Selecciona bien el sitio donde montarlo. Bueno, aquí ya empiezan las diferencias con los puzzles convencionales y donde tenemos que tomar la mejor decisión.
Ni se te ocurra empezarlo a construir en el comedor o la sala de estar. A no ser que tengas previsto no utilizar esa estancia durante días, y te puedas permitir hipotecar unos 20m2 de espacio. 😅

Ten en cuenta que el puzzle terminado tiene 8,64 metros de largo por 2,04 de alto. Así que toma medidas antes de empezar para decidir el sitio correcto donde lo montaras. Un garaje, desván o habitación de invitados pueden ser buenos lugares.
Pero al loro, recuerda que el suelo tiene que estar limpio liso y nivelado. Aunque lo mejor es que utilices algún tipo de mesa o tablones de madera con caballetes.
💡 Si eres un poco manitas, puedes fabricarte estos tablones con unas medidas útiles para poder transportar el puzzle en porciones y así ir montándolo por partes en otro lado. 💡
Esto es muy útil si eres sensato y decides no ensamblarlo solo y hacerlo con la familia o amigos. ¡Nosotros os lo recomendamos!
Recuerda que la luz también es muy importante, ya que si estas muchas horas seguidas, tu vista puede resentirse.
Punto 2 y 5. Ten a la vista la imagen del puzzle para ir siguiendo la evolución y poder determinar dónde va cada pieza. Bueno segundo punto, y segunda puntualización.
Aunque en la caja viene 1 lámina panorámica con la imagen entera del puzzle, recomendamos que se utilicen las 27 láminas de secciones concretas del puzzle para poder centrarte en esa parte. Con eso también ganamos tiempo y facilitamos el trabajo a los ayudantes que hayas convencido para esa épica construcción.

💡 Es importante que si haces tablones para poder montar las secciones por separado, tal y como indicamos en el punto 1, estos sean de las medidas de las 27 láminas. 💡
Punto 3 y 4. Empieza clasificando las piezas por forma, color o motivo. En este punto, rotundamente no recomendamos empezar el puzzle haciendo los bordes, ya que la mejor manera, es construirlo por porciones.
Tienes la libertad de poderlas construir en un sitio distinto del lugar donde estará el puzzle entero, y facilitas el montaje a tus compañeros.
La clasificación la tienes que intentar hacer teniendo en cuenta esas porciones. En este caso, que el puzzle es de obras de arte, puedes clasificar las piezas utilizando eso de referencia.
Punto 6. Ei, si una pieza no encaja, es porque seguramente no va donde tú crees. Este punto es completamente igual. Si la pieza no encaja, es que no va donde crees.

Punto 7. Vigila si tienes niños pequeños o mascotas. Si con puzzles de 5.000 piezas ya es importante tener cuidado, imagínate con uno diez veces mayor. 😱
Normalmente los fabricantes tienen un servicio de piezas perdidas, para poder reemplazarlas. Pero a veces es un poco tedioso el proceso.
Punto 8. Escoge un momento del día que tengas tiempo suficiente para dedicarle. En puzzles de esta envergadura tienes que planificar muy bien que horas se dedican y sobretodo ser persistente en cumplirlas, sino nunca lo terminarás.
Punto 9. Se constante y no te rindas, así irás mejorando. Sobre todo, no te estreses ni enfades. Si tienes una buena metodología y la sigues tu y tus compañeros o familiares seguro que lo lograreis. Eso si, tienes que ser muy meticuloso y diversificar tareas.

Punto 10. Normalmente no lo terminarás del tirón. Bueno, esta claro que si lo haces tu solo, no lo vas a terminar del tirón y si compartes el reto con otra gente seguramente tampoco, a si que expandiendo el punto 7, es muy importante donde y como vas a guardar el puzzle a medias, y las piezas que aun no están colocadas pero si clasificadas como las que ya están en construcción encima de algún tablero. Por eso es muy importante tener claro des del principio el punto 1. Escoger un buen lugar, es esencial. También es importante que tengas ya preparadas cajas de distintos tamaños para poder guardar las piezas sin ningún miedo de perderlas. Mejor si son transparentes.
Punto 11. Si tienes amigos o familiares también adictos este hobby, no dudes a pedirles ayuda si te quedas estancado. En este punto si que recomendamos encarecidamente que pidas ayuda y no te embarques tu solo a hacer ese pedazo puzzle. Básicamente porque hacerlo con ayuda, a parte de ser mas divertido, puede ser muy útil en esos momentos de desesperación por no encontrar una pieza.
Aquello que dicen de que cuatro ojos ven mas que dos.
12. Una vez terminado tienes que decidir qué haces.
Con este puzzle la opción de enmarcarlo es realmente dificultosa. Tienes que tener en cuenta las medidas. ¡8,64 metros de largo por 2,04 de alto! Vaya una locura 🤯. Realmente la mejor opción es disfrutarlo un tiempo una vez terminado. Hacerte muchas fotos durante el proceso y al final para el recuerdo y volverlo a desmontar para guardarlo y afrontar el reto de nuevo en unos años.
Conclusión
Si eres un experto y ya has montado otros puzzles de grandes dimensiones, no dudes en probar Travel around Art! El orgullo de haber hecho el mayor puzzle del mundo es insuperable dentro del mundo de los rompecabezas.
Si aun no te has lanzado a probar los megapuzzles, te recomendamos que pruebes primero con algunos de menor calibre, pero que ya son considerados como extra. Mira aquí nuestro top.
Ten por sentado que solo con la practica se consigue ser un crack de los puzzles mas grandes del mundo.