¡Empezamos jugando un poco! ¿Sobre qué año crees que se crearon los primeros rompecabezas? Sigue leyendo y tendrás la respuesta.
Pero primero un poquito de información, los primeros puzzles se inspiraron en el teselado. Esa técnica se basa en hacer patrones regulares que recubren o pavimentan una superficie cumpliendo los requisitos de no dejar espacios y de no superponer las figuras.
A lo largo de la historia se ha utilizado para crear mosaicos en suelos y paredes.

¿Y cómo se pasó del teselado a los puzzles?
Pues aplicando esa técnica, se dibujaban o pintaban a mano diferentes escenas o motivos encima de piezas rectangulares de madera fina. Después se recortaba en piezas más pequeñas siguiendo un patrón. ¡Y voilà, ya habían creado el puzzle!
¡Ya llega la respuesta al juego! A ver si habéis adivinado.
Está documentado que John Spilsbury, cartógrafo y grabador de origen británico comercializaba rompecabezas ya hacia la década de 1760. Por eso se considera que es el inventor de este juego de ingenio.

Concretamente en el 1766 creó el primer rompecabezas para utilizarlo como herramienta para enseñar geográfica. Dibujo un mapamundi encima de un tablón de madera y recortó cada país para poderlos separar y unir de forma rápida y educativa.
No fue hasta la década de los 30 del siglo XX que los puzzles se empezaron a fabricar en cartón reduciendo costes y llegando así al consumo masivo.
Posteriormente se desarrollaron prensas para cortarlos con gran precisión y de una forma más automatizada.
Actualmente también se utiliza, gracias a las innovaciones tecnológicas, el corte con láser.
Gracias al interés de la gente hacia los puzzles, que van en aumento, han aparecido distintos accesorios que ayudan durante el montaje y para la conservación una vez finalizados. Des de tableros, estuches, marcos, fieltros para guardarlos enrollados, pegamentos, etc.
Algunos fabricantes de puzzles se han puesto las pilas y además de estos accesorios también suministran piezas sueltas para substituir las perdidas. ¡Cosa que se agradece muchísimo! Supongo que os estaréis preguntando…
¿y cuando aparecen los puzzles 3D?
Pues fueron inventados por Paul Gallant en 1991 cuando trabaja en la compañía Wrebbit con sede en Quebec.
Durante la siguiente década se crearon diferentes modelos lo que propulso el crecimiento de la compañía creando la marca Puzz-3D.
En el 2005, la multinacional Hasbro adquirió la compañía. Esto llevo a que el 2006 se finalizó la producción de la marca. No fue hasta 2011 que la compañía Winning Solutions Inc revitalizó su comercialización lanzando nuevos modelos. En 2014 Hasbro recuperó algunos modelos antiguos consiguiendo remontar la popularidad. Actualmente cuenta con un público constante y fidelizado. Hasta aquí un poquito de la historia de esos sencillos pero magníficos juegos, que ayudan y distraen a grandes y pequeños.